miércoles, 6 de agosto de 2014

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #2

GUIA # 2 

Trayectoria y desplazamiento

Uno de los efectos que puede provocar la energía es el movimiento. Movimiento es el cambio de posición de un cuerpo en un tiempo determinado. Al cuerpo que experimenta este cambio de posición se le denomina móvil.



La trayectoria es el camino seguido por el cuerpo en su movimiento.

El desplazamiento es la distancia en línea recta entre la posición inicial y final.
Cuando un cuerpo va de un punto a otro, puede tener muchas trayectorias pero sólo hay un único desplazamiento entre ambos puntos. Observa la imagen.


 


Actividad
1.     La trayectoria que describen los planetas alrededor sel son tiene forma de elipse. Puedes construir una elipse fijando dos chinches a una tabla y por medio de un hilo que se ata por sus extremos a cada chinche y con la ayuda de un lápiz, se traza la trayectoria.
Descripción: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/Astrof/users/ncl/lucia-crespo/solmovimientos.jpg 

2.     En la imagen se muestra un esquema del movimiento de la tierra alrededor del sol. Dibuja con color rojo el desplazamiento y con azul la trayectoria cuando la tierra se mueve desde el punto más cercano al sol hasta el punto más lejano.


Analiza
1.     Observa el siguiente link y describe lo que paso mediante un breve escrito.
2.      



GUIA ·2
RAPIDEZ
Un objeto en movimiento recorre una cierta distancia en un tiempo determinado. Un auto, por ejemplo, recorre un cierto número de kilómetros en una hora. La rapidez es una medida de que tan aprisa se mueve un objeto . Es la razón de cambio a la que se recorre la distancia. Recuerda que la expresión razón de cambio indica que estamos dividiendo alguna cantidad entre el tiempo. La rapidez se mide siempre en términos de una unidad de distancia divida entre una unidad de tiempo. La rapidez se define como la distancia recorrida por unidad de tiempo.
                         Distancia recorrida
RAPIDEZ  = -------------------------------------------
                         Tiempo empleado

Cuando la distancia se mide en kilómetros (Km)  el tiempo
Se mide en horas (h).  Pero si la distancia se mide por metros (m)
El tiempo se mide por segundos. (s)
Por ejemplo, para calcular la rapidez  de un automóvil que se mueve el línea recta y recorre 120 Km en 3 horas, se procederá así:
                          
ACTIVIDAD
1.     Observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=-fryi69ZrFI
2.     Un atleta recorre una distancia de 100 m en 20 segundos. Calcula la rapidez durante el recorrido y calcula la distancia recorrida en 5 segundos, si suponemos que la rapidez es constante.
3.     La luz se prolonga con una rapidez de 300.000 km/s. Según este enunciado, la luz emitida por el son emplea 8 minutos en llegar a la tierra.  Calcula
a.     La distancia que separa a la tierra del sol.
b.    El tiempo empleado, en segundos, que tarda la luz del sol en llegar al atierra.
4.     En los siguientes casos, deduce cuál de los movimientos se realiza un mayos rapidez, sustenta tu respuesta.
·         Un bus que recorre 200 km en 3 horas
·         Un auto que recorre 300 en 3 horas




GRAFICAS DISTANCIA – TIEMPO

Las graficas distancia – tiempo son muy usadas en el análisis de movimientos de los objetos. Po ejemplo, para construir un grafica distancia tiempo de un auto, registramos la distancia recorrida por el auto para diferentes valores en el tiempo.
En una grafica se ubica en el eje horizontal el tiempo y el vertical la distancia la cual se representa tanto en una tabla como en una grafica de la siguiente manera por ejemplo.
Tiempo (h)
Distancia ( Km)
0
0
2
10
4
20
6
30
8
40


La grafica representa la distancia-tiempo que se unen por una línea recta. Se puede observar que a 0 tiempo o kilómetros y que a 4 horas la distancia es de 160 km. Determinemos la rapidez con que el objeto hace su trayecto.
ACTIVIDAD
Considere los datos que se representan en las siguientes tablas. Cada tabla corresponde al movimiento de un atleta que se desplaza en línea recta  a partir de la línea de salida.
1.     Construye en el plano cartesiano la grafica de distancia tiempo para los dos atletas y con base en la grafica, determina la rapidez de cada uno utiliza Excel.
2.     Identifica la gráfica que corresponda al atleta que se mueve con mayor rapidez. Explica tu respuesta.

Atleta 1
Atleta 1
Atleta 2
Atleta 2
Tiempo ( s)
Distancia (m)
Tiempo ( s)
Distancia (m)
0
0
0
0
1
10
1
15
2
20
2
10
3
30
3
15
4
40
4
20





No hay comentarios:

Publicar un comentario